Hay una diferencia enorme entre la
experiencia de los jóvenes en las universidades en Chile y las en los Estados
Unidos. En los EEUU, a los dieciocho y al graduarse del colegio hay un cambio
profundo en el estilo de vida. Ir a la universidad señala el próximo paso
importantísimo en hacerse adulto y es un paso hacia mayor independencia,
libertad y responsabilidad. Eso es porque en los EEUU, por lo general, los
alumnos viven en un dormitorio en el campus de su universidad con sus
compañeros de clase. Son rodeados de gente de su edad todo el tiempo, y no
interactúan con muchos adultos, salvo sus profesores. Las universidades en los
EEUU, como se ve en la películas americanas y programas de televisión, son notorias
por los carretes de los estudiantes en los dormitorios. Hay más libertad en
eso, pero también hay muchas responsabilidades nuevas: hay que lavar su propia
ropa, cocinar para si mismo, ser autodependiente. Vivir con
sus papás hasta los treinta años en los EEUU es muy mal visto y la gente se
pregunta si la persona es inmadura, rara, irresponsable, o atrasada.
![]() |
theclinic.cl |
Pienso que esa diferencia grande entre los
dos países refleja dos ideales o valores distintos de cada cultura. En los
EEUU, se valoriza mucho la independencia pero en Chile, lo mas importante es la
familia.
No comments:
Post a Comment