 |
Photo de Wikipedia: "espacio personal" en EEUU |
En los Estados Unidos, el “espacio personal”
(no sé si esa traducción tiene sentido en el castellano o si esta frase existe)
es muy importante. Se trata de la distancia más amplia entre las personas y hay
vínculo con la privacidad. No respectar el “espacio personal” (por ejemplo,
acercarse a alguien demasiado) para los norteamericanos es una invasión de
seguridad y de privacidad. En este sentido, en la cultura es muy importante la
privacidad y eso se manifiesta en una distancia entre las personas. Se saluda a
las personas con un estrecho del mano, o quizás con un abrazo si se trata de un
amigo o pariente. Una diferencia cultural, entonces, entre EEUU y Chile es que
el “espacio personal” no existe o es mucho menos en Chile. El alejamiento físico
entre las personas en Chile en una fila o en la micro, por ejemplo, es mucho
menos. Las personas se tocan aún si no se conocen bien, pero no es una invasión
sino algo normal, amable y de cariño. Es una cultura mucho más de piel. También,
se saluda y despide a las personas con un beso en la mejilla y
así
desaparecen las
barrieras físicas. Me sorprendió que en una entrevista formal que tuve con una
empresa, el socio que me entrevistó me saludó con un beso también.